Eliminar contenedores docker

Publicado el 22/04/2025 en it • Etiquetado con docker, linux

Para crear las galerías donde publico las fotos que hago utilizo thumbsup. En lugar de tenerlo instalado en mi sistema, utilizo la versión docker del mismo.

Cuando genero una galería, a veces, el contenedor que se utiliza se queda en el sistema como creado, aunque no está en ejecución.

CONTAINER ID   IMAGE                       COMMAND                  CREATED       STATUS                   PORTS     NAMES
93561ec37d24   ghcr.io/thumbsup/thumbsup   "tini -g -- thumbsup…"   8 hours ago   Exited (0) 8 hours ago             stoic_varahamihira
148c3f27a433   ghcr.io/thumbsup/thumbsup   "tini -g -- thumbsup…"   8 hours ago   Exited (0) 8 hours ago             intelligent_wu
3323d14f890d   ghcr.io/thumbsup/thumbsup   "tini -g -- thumbsup…"   3 days ago    Exited (0) 3 days ago              keen_euclid
88ab55016377   ghcr.io/thumbsup/thumbsup   "tini -g -- thumbsup…"   9 days ago    Exited (0) 9 days ago              gifted_hopper
8fcdce1e7e20   ghcr.io/thumbsup/thumbsup   "tini -g -- thumbsup…"   9 days ago    Exited (0) 9 days ago              upbeat_black
6994b261f53a   ghcr.io/thumbsup/thumbsup   "tini -g -- thumbsup…"   11 days ago   Exited (0) 11 days ago             nostalgic_villani
8056e2d73842   ghcr.io/thumbsup/thumbsup   "tini -g -- thumbsup…"   12 days ago   Exited (0) 12 days ago             nice_clarke
86e458131f29   ghcr.io/thumbsup/thumbsup   "tini -g -- thumbsup…"   2 weeks ago   Exited (0) 2 weeks ago             elegant_lumiere
353de4afd499   ghcr.io/thumbsup/thumbsup   "tini -g -- thumbsup…"   2 weeks ago   Exited (0) 2 weeks ago             hardcore_bassi

Para poder eliminar todos esos contenedores utilizo el siguiente comando:

docker rm -f $(docker ps -aq)

Donde docker ps -aq obtiene la lista de todos los contenedores y docker rm -f los elimina.


Fotos fallas 2024-2025

Publicado el 22/04/2025 en fotografia • Etiquetado con fallas, sancho tello, fotos, creative commons

Representantes Fallas 2025

Ya he terminado de publicar todas las fotos del ejercicio fallero 2024-2025.

En este enlace se pueden ver. Espero que os gusten.

Si alguien no quiere que alguna de las fotos aparezca aquí, que me lo diga por privado y la retiro.

De nuevo, gracias a todos los que, de una forma u otra, ya habéis compartido lo mucho que os han gustado y vuestro agradecimiento al recibir alguna de las que he difundido por otros medios.


Fotos fallas 2023-2024

Publicado el 19/06/2024 en fotografia • Etiquetado con fallas, sancho tello, fotos, creative commons

Representantes Fallas 2024

Otro año con un poco de retraso tras el final de las fallas, por fin puedo publicar todas las fotos del pasado ejercicio.

En este enlace las podéis ver. Espero que os gusten.

Como siempre, si alguien no quiere que alguna de las fotos aparezca aquí, que me lo diga por privado y la retiro.

Nuevamente gracias a todos los que de alguna manera ya habéis expresado lo que os gustan y vuestro agradecimiento cuando habéis recibido alguna de las que ya he compartido por otro medio. Es la mejor recompensa.


Concatenar y cortar vídeo con FFmpeg

Publicado el 30/10/2023 en it • Etiquetado con video, ffmpeg

Hace unos meses me pidieron grabar un concierto de música de la banda del colegio en la que participa mi hijo para luego poder incorporarlo a un proyecto que están realizando junto con otros colegios de otros países europeos.

De entre toda la grabación, el director de la banda me ha pedido la primera pieza que tocaron.

Al buscarla, me he encontrado que debido a la introducción que hicieron, el vídeo superó los 4 GB que es el tamaño máximo de fichero que admite la cámara con la que realice la grabación y la pieza en cuestión quedó dividida en dos ficheros.

Por ello, para poder facilitarsela al director he tenido que hacer dos operaciones con los vídeos. Primero juntar los dos primeros vídeos en uno para posteriormente recortar el trozo que nos interesaba.

Por comodidad, las dos operaciones las he realizado con FFmpeg.

Estos son los comandos que he utilizado:

ffmpeg -safe 0 -f concat -i videos.txt -vcodec copy -acodec copy concierto.mov

Donde los flags quieren decir lo siguiente:

  • -safe 0. Para indicar que los ficheros son seguros puesto que los paths que he utilizado en este caso son absolutos y FFmpeg no los considera como tales.

  • -f concat. Operación de concatenado.

  • -i videos.txt. Fichero de texto conteniendo los ficheros a concatenar. El formato ha de ser el siguiente:

file /home/myuser/Videos/concierto_01.MOV
file /home/myuser/Videos/concierto_02.MOV
  • vcodec copy y -acodec copy. Copiar el codec tanto de vídeo como de audio. De esta manera no se recodifica el vídeo.

Y una vez finalizada la concatenación, para extraer el trozo que nos interesaba:

ffmpeg -i concierto.mov -ss 00:09:55 -to 00:14:20 -acodec copy -vcodec copy concierto-01.mov

Donde:

  • -ss 00:09:55. Instante en el que comienza el fragmento a recortar.

  • -to 00:14:20. Instante final del fragmento.

  • vcodec copy y -acodec copy. Igual que antes, para no recodificar.

Tras estas operaciones en concierto-01.mov tengo el vídeo que me han pedido.

Fuentes:

  1. Combine MOV video files
  2. How to trim a video using FFmpeg
  3. Página de manual de FFmpeg

Fotos fallas 2022-2023

Publicado el 19/07/2023 en fotografia • Etiquetado con fallas, sancho tello, fotos, creative commons

Representantes Fallas 2023

Por fin, tras un largo trabajo de selección, procesado, revelado y edición tengo listas todas las fotos del ejercicio fallero 2022-2023.

Este ejercicio tan intenso que hemos vivido en casa con Ximo como presidente infantil de nuestra comisión junto a Carla como fallera mayor infantil, María como fallera mayor y Luis el presidente.

Esta vez publico todas las fotos juntas y para todo el mundo porque el trabajo de separarlas por grupos de amigos, familias, etc... sería muy grande y al final no lo haría con lo que las fotos las veríamos en casa, los representantes y poca gente más. Lo cual sería una pena porque siempre hay fotos de grupos o gente que en algún momento me ha pedido que le haga alguna y si no es así, al final no la tendrían nunca.

En este enlace las podéis ver. Espero que os gusten.

Si alguien no quiere que alguna de las fotos aparezca aquí, que me lo diga por privado y la retiro.

Gracias a todos los que de alguna manera ya habéis expresado lo que os gustan y vuestro agradecimiento cuando habéis recibido alguna de las que os he enviado o he compartido por otro medio. Es la mejor recompensa.


Parámetros y argumentos

Publicado el 30/01/2022 en it • Etiquetado con definición, parámetros, argumentos

Definición de dos términos que me suelen confundir:

  • Parámetros: En la definición del procedimiento o función.

  • Argumentos: En la llamada del procedimiento o función.


Ajustar pantalla en Linux con comandos

Publicado el 12/01/2022 en it • Etiquetado con linux, pantalla

Es posible ajustar el brillo y el contraste de la pantalla en Linux mediante la línea de comandos.

Brillo

Primero hay que averiguar el identificador de nuestro monitor o pantalla.

xrandr | grep " connected" | cut -f1 -d " "

En mi caso, el nombre es VGA-1. Así que para ajustar el brillo, el comando a ejecutar es:

xrandr --output VGA-1 --brightness 0.8

El valor del brillo adecuado suele estar entre 0.5 y 1.

Ojo con la utilización de punto y no coma porque si el valor es 0,8 se entiende un brillo de 0 y la pantalla se apaga completamente. Para recuperarlo he ejecutado el comando de nuevo rescatándolo con la flecha hacia arriba y borrando con el backspace dos caracteres y escribiendo .8.

Contraste

En este caso el comando a ejecutar es xgamma. Sin parámetros devuelve el valor actual en nuestro sistema.

Para modificarlo, ejecutar:

xgamma -gamma 0.7

Referencias


Solucionar problema acceso root a MySQL

Publicado el 18/05/2020 en it • Etiquetado con mysql, linux

Tras instalar mysql-server en mi equipo principal, me he encontrado con el mismo problema que cuando lo instale en una Raspberry Pi hace unas semanas.

El problema era el acceso al cliente de MySQL como root tras ejecutar el comando mysql_secure_installation a pesar de haber introducido correctamente la contraseña.

Parece ser que el motivo de no poder acceder es que por defecto el plugin que utiliza por defecto MySQL es auth_socket cuando para poder acceder con la contraseña tendría que ser mysql_native_password.

Estos son los pasos a seguir para sustituir un plugin por otro.

Acceder con sudo al cliente de MySQL.

    sudo mysql -u root -p

Una vez dentro del mismo:

    mysql> USE mysql;
    mysql> UPDATE user SET plugin='mysql_native_password' WHERE User='root';
    mysql> UPDATE user SET authentication_string=PASSWORD('mi_password') where USER='root';
    mysql> FLUSH PRIVILEGES;
    mysql> exit;

A continuación reiniciar el servicio de MySQL.

    sudo service mysql stop
    sudo service mysql start

Tras esto ya se puede acceder directamente a MySQL con el comando habitual sin sudo.

    mysql -u root -p

Fuentes:


La prisa

Publicado el 04/01/2020 en internet • Etiquetado con prisa, yorokobu, tiempo

Artículo en Yorokobu donde se muestra la prisa con la que vive nuestra sociedad a diario.

Dado que muchas veces los enlaces en Internet, desaparecen con el paso del tiempo, como primera manera artesanal para mantenerlos he guardado la conversión del mismo a PDF para poder recuperarlo a posteriori si es necesario.


El discurso político de un producto cultural

Publicado el 09/04/2019 en citas • Etiquetado con discurso politico, cultura, musica, la casa azul

Una reflexión interesante.

"Tú puedes no compartir el discurso político de cualquier producto cultural pero gustarte cómo suena o cómo está planteado. Yo en un caso así pensaría que es un punto a favor de esa persona. Es alguien que tiene una inquietud cultural en un entorno en el que esa inquietud no cuadra. Y ya está."

--- Guille Milkyway en eldiario.es